Remembering Martie Zelt (Spanish)

Recordando a Martie Zelt
Galería Spring River
Instalación Temporal


Martha “Martie” Zelt nació en 1930 en Washington, Pennsylvania. Su padre el cual era miembro de Fuerza Aérea durante la segunda guerra mundial estuvo estacionado en Alamogordo, lo cual expuso a Zelt por primera vez con Nuevo México. Zelt acredita a su madre, la cual ejercía su profesión de diseñadora de interiores, como una de las influencias más tempranas, que impactaron su práctica de arte. Zelt estudio en el Colegio Connecticut y la Pensilvania Academia de Artes Finas en las décadas de 1940 y 1950 antes de recibir un Bachillerato en 1968 de la Universidad Temple en Filadelfia.

A principios de los 2000s en un artículo en el Roswell Daily Record Zelt es citada diciendo “Que el hacer papel es simple. Usted hace pulpa con fibras y la cuela a través de una malla metálica y cuando se seca es papel.” En 2013 Caroline Brooks, nuestra actual directora, escribió “A mediados de los setentas Zelt decidió aflojar su trabajo, y como tal ella fue a visitar el taller de Joe Wilfer. Fabricante de papel de arte ubicado en Wisconsin. Aprendió cómo hacer su propio papel, ignorando las recetas tradicionales, su arte se transformó en un trabajo mucho más expresivo y de un formato más grande. Por este tiempo Zelt ya estaba mezclando medios en sus grabados, incluyendo telas, plumas, y otros elementos naturales. Más tarde, en su aplicación al programa del Artista Residente de Roswell (RAiR), Zelt explicaría que ella hacía papel “para controlar forma, color, textura y peso.” En 1998 el anterior curador del Museo de Roswell Wesley Rusnell caracteriza la importancia de este cambio en el trabajo de Zelt, diciendo que, “La innovación le ayuda a extenderse fuera de los límites restringidos del grabado y materiales tradicionales. Su trabajo se liberó del plano de la imagen y se transformó en un trabajo más físico, con características mas de objeto, y con características de tres dimensiones, las cuales se describen como ‘construcciones.’”

Brooks procedió a describir el proceso que Zelt usaba en sus “construcciones” diciendo, “para crear su trabajo, Zelt a menudo comenzaba con una base imprimida - una collagrafía imprimida a partir de una placa de cartón, un grabado de foto, o una monoimpresión. Entonces ella coloca y adhiere retazos de tela, papel hecho a mano, y otros materiales como ramas, que ella cose con aguja e hilo, máquina de coser, o chine collé (un proceso de grabado en la cual se usa la imprenta para fusionar el papel). Estos artículos incorporados recolectados localmente – como papel de piel de cebolla hechos de cebollas compradas en Albertson’s o extraídos de diversas fuentes, como retazos de tela de una vecina en Veracruz. También de vez en cuando ella incluye expresivas líneas en pastel o grafito. Finalmente, un delgado pasador de madera se desliza a través de una manga en la tela como un elemento decorativo o una forma de colgar el trabajo. Mientras cada trabajo comienza con un concepto en general, solo a través de pruebas y errores, construyendo capa sobre capa finalmente la obra toma forma.”

Zelt se mudo a Roswell en 1982 cuando fue aceptada al programa Roswell Artist-in-Residence (RAiR). En el catálogo que acompaña a la exhibición solista al final de su residencia en 1983 en el Museo de Roswell, Susana Jacobson, compañera artista en la residencia escribió acerca de la conexión entre Zelt construcciones y el paisaje que le rodea, “El resultado de estas configuraciones de vez en cuando parecen vistas aéreas del terreno. Principales características geológicas han sido inscritas con

irregularidades de erosiones y del orden ordenado de la agricultura, y entonces texturizado con vegetación, delimitada por estrechos caminos, rotos por serpenteantes cursos de agua, y finalmente dotado de coloridos edificios y manchas aleatorias de autos diminutos y brillantes. Aunque ninguna de las piezas trata expresamente sobre el terreno, Zelt profunda afinidad por el paisaje de Nuevo México es evidentemente visible en su rico uso de tonos tierra y gusanos que suavemente cicatrizan su superficie.” De hecho esta afinidad por la tierra y su conexión con su obra de arte se repitió sucintamente en las propias palabras de la artista en su declaración de intenciones en su aplicación al RAiR: “La segmentación y geometría en mi trabajo nunca a sido disociado de observaciones sacadas del mundo natural que me rodea.”

Después de mudarse a enseñar en varios programas de educación artística. En 1989, Zelt regresó por segunda vez al programa RAiR. Una vez terminada la residencia, esta vez decidió quedarse a enseñar tiempo parcial en el Museo de Roswell y en el Roswell campus de la Universidad Este de Nuevo México. En correspondencia entre Zelt y Rusnell, la artista escribió “[Yo] Regrese a Roswell a otra residencia y me quede. Compre una vieja casa. Un pequeño espacio de estudio y una pequeña prensa condujo a un trabajo más pequeño. Mi jardín se convirtió en mi principal inspiración. Hago muchos bocetos, los cuales más tarde los convierto en trabajos abstractos grandes. Este trabajo muestra la luz a través de los árboles y el sentir de los días ventosos.” A finales de 1990s, Rusnell dijo “Sus construcciones recientes fascinadas por su inmediatez física donde las cosas se unen. Cortes de tela, imágenes gráficas, papel hecho a mano, palos, marcas de pigmento, y costura - convertida en estructuras con títulos sugestivos que dan pistas a su origen mientras invitan a una asociación libre.”

Durante los 1990s, Zelt creó aquí en Roswell, un número de murales. El más temprano de ellos fue uno que hizo en su casa. En 1998 Gailanne Teresa Dill escribió en la Revista Visión del Roswell Daily Record, “Un mural de mosaicos en la pared de su garaje muestra formas geométricas en un baile armonioso pero sin restricciones. La mayoría de las losas fueron donadas por amistades, pero algunas, como las amarillas, fueron compradas por ella para reflejar el arbusto de jazmines al frente del mural. Zelt durante el invierno de 1995 pieza por pieza todos los días agregaba las losas hasta que el frío le impedía proseguir. En este mural ella no trabajó con ningún bosquejo preexistente.” Una fotografía de un detalle de este mural por José Valles Rivera amigo de mucho tiempo está incluido en la exposición conmemorativa en el Museo de Roswell en 2023.

Un mural de 32 pies en el Centro de Convenciones de Roswell fue terminado en 1996. Titulado Ciudad, Cielo, Estratos, este mosaico de Zelt refleja el paisaje biológico y geológico de las áreas como resultado de las consultas de Zelt con expertos locales en estos campos de estudios. Para realizar la instalación del mural, la artista se comprometió con un grupo multigeneracional de residentes de Roswell que ayudaron a crear los paneles del mosaico. En un artículo en 1998 Dill fue a explicar que el mural del Centro de Convenciones de Roswell hecho por Zelt incluye, teja fija vidriada, espejo, platos rotos, fragmentos de cerámica, mármol, pedernales, fragmentos antiguos, botellas, y ‘diamantes del Valle de Pecos.’ Tomando seis meses para terminar, el proyecto implicó representar los estratos geográficos de Roswell, los edificios de la ciudad, el cielo incluyendo pájaros, aviones e incluso [un] OVNI. Para representar visualmente a Roswell, Zelt trabajó con varias facetas de la comunidad ya sea cultural o estética.” Incluidos en la exposición conmemorativa de 2023 del Museo de Roswell se incluyen dos estudios que Zelt uso para componer Ciudad, Cielo, Estratos. Más adelante, Zelt creo otro mural más pequeño que representa los hábitats en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bitter Lake con el apoyo de Aria Finch y Pecos Valley Gremio de Alfareros. Terminado en el 2000, este mural de azulejos fue titulado Cinco Hábitats.

En 2013 Brooks escribió, “El trabajo de Zelt niega una categorización simple, en cambio combina materiales y procesos de múltiples disciplinas” Formalmente educada en pintura, el trabajo de la artista incluye no solo murales de mosaicos, si no también una impresionante variedad de técnicas de grabado. Una publicación del Tamarind Institute escribió sobre Zelt que su “visión artística se caracteriza por un enfoque innovador de los materiales, la composición y el formato” y citó a la artista describiendo su obra de arte diciendo “son como volantines, fuertemente construidos pero con un aspecto frágil.” Nuevamente en 2013, Brooks escribió, “Zelt utiliza un lenguaje visual de relaciones formales para expresar ideas, experiencias y emociones que a veces son personales, a veces universales.”

Durante su vida, Zelt tuvo tres exhibiciones aqi en el Museo de Roswell en 1983, 1998, y 2013. Su trabajo a sido exhibido a través de los Estados Unidos, incluyendo el Museo de Arte de Cleveland (Cleveland Museum of Art) en Ohio, la Galería Hodges Taylor (Hodges Taylor Gallery) en Carolina del Norte, la Galería Kathryn Markel (Kathryn Markel Gallery) en Nueva York, el Museo de Arte Moderno (Museum of Modern Art) de Nueva York, la Pensilvania Academia de Artes Finas, y el Tamarind Institute en Nuevo México al igual como sedes en Brasil, Mexico y Taiwan.

El trabajo the Zelt se encuentra en muchas colecciones a través del país, incluyendo el Museo de Albuquerque en Nuevo México, el Museo de Brooklyn en Nuevo York, en el Museo de Arte del Instituto Carnegie (Carnegie Institute’s Museum of Art) en Pensilvania, en el Museo de Indiana (Indiana Museum), en el Museo de Arte de Dakota del Norte (North Dakota Museum of Art), en el Museo de Arte de Filadelfia en Pensilvania, en la Universidad de Princeton (Princeton University) en Nueva Jersey, en la Escuela de Diseño de Rhode Island (Rhode Island School of Design), en el Museo de Roswell en Nuevo México, en el Museo Smithsonian de Arte Americano (Smithsonian American Art Museum) en Washington, DC, en la Universidad de Nuevo México (University of New Mexico), y en la Universidad de Yale (Yale University) en Connecticut, al igual que en muchas otras.

Martie Zelt falleció el 11 de Mayo 2023, a la edad de 92 años en Roswell, Nuevo México.

Se debe un agradecimiento especial a Catherine DeMaria de la Galería Warehouse 110 en Magdalena, Nuevo México, y a Nancy Fleming en el Museo Anderson de Arte Contemporáneo en Roswell, Nuevo México, al igual que Kay Jenkins, Agustín Pozo Galvez, y José Valles Rivera por su valioso apoyo a esta exposición conmemorativa y por prestar trabajos adicionales de la artista para complementar las obras de Zelt en la colección del Museo de Roswell.

martie4
martie3
martie2

De imagen de arriba a imagen de abajo


Martie Zelt, Nuevo México #3, 1982, Gravado, Grafito, Acuarela, Lapiz de Color, Tela, Comprado del Fondo Inmobiliario de June Middleton. 


Martie Zelt, Sin Título, 1980, Construcción en Media Mixta, Donación de Brinkman Randle en Honor de Juanita Singer Stiff.


Martie Zelt, Pimientos, 1989, Lapices de Color, Grafito sobre Papel, Donación de la Artista.