Nopalaso en nombre de Nuestras Familias, Lithograph, 15 in x 20 in, 2021, 700

Juana Estrada Hernández: Las semillas, el sol, y los que me sacaron a delante

Galería de Donald B. Anderson

23 de septiembre – 17 de diciembre del 2023

Platica de artista y recepción: viernes, 22 de septiembre, 5:30-7 p.m.


Juana Estrada Hernández canaliza su experiencia creciendo como una inmigrante en los estados unidos en sus dibujos y medios de comunicación de impresos que comunica problemas políticos y sociales perteneciendo a los migrantes Latinx. La cultura mexicana y el folclore, cultura popular, y las historias migratorias de su familia han inspirado su producción artística. En su exposición monográfica titulada, “Las semillas, el sol, y los que me sacaron a delante,” que está en exhibición en el museo de Roswell en la galería Donald B. Anderson del 23 de septiembre hasta el 17 de diciembre del 2023.

La frontera fabricada por humanos que esta entre México y los Estados Unidos sin embargo a tenido impactos reales con personas y comunidades. Las obras de Estrada Hernández combinan memorias, atesorados en tradiciones culturales, y celebran la resiliencia de su familia. La decisión de dejar todo que uno conoce para ejercer una luz de esperanza para una vida mejor para uno y sus hijos es uno de los esfuerzos más difíciles y arriesgados que puede uno emprender. En el quid de esta migración esta una creencia firme en definiendo que, pero no donde, está un hogar mientras uno sigue la interna sensación de navegación interna. Las obras más nuevas producidas por Estrada Hernández celebran la dedicación en el orgullo y la preservación de su cultura y su rechazo de asimilación y supresión. “Yo reafirmo la importancia de mantener la cultura de uno como un método de resistencia, orgullo, y celebración,” ha dicho la artista.

Siendo una persona en una situación precaria de un estado legal tentativo durante una tempestad cada vez mas intensa de fluctuaciones políticas a cerca de pólizas migratorias estadounidenses, la artista sabe de primera mano que es tener lo político dictando muchos elementos personales. Estrada Hernández es una recipiente de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), una póliza migratoria estadounidense que proporciona alivio administrativo de la deportación y concede permisos de trabajo para algunos inmigrantes que llegaron como menores sin estado legal. Utilizado simultáneamente como objetivo y moneda de cambio por los partidos políticos rivales, recipientes de DACA no tienen una sensación de estabilidad a un camino hacia la ciudadanía porque ni es garantizado y su estado tentativo puede ser revocado a cualquier momento, resultando en deportación a países que ellos casi no recuerdan. “Como una artista DACA-mentada,” dice Estada Hernández, “yo acepto la responsabilidad de usar mi arte y mi voz para propugnar y exponer mi audiencia a cuestiones sociopolíticas que impactan a mi comunidad.”

Juana Estrada Hernández nació en Luis Moya, Zacatecas, México. Ella recibió su licenciatura en bellas artes en grabado de la Universidad Estatal de Fort Hays en Kansas en el 2018 y su maestría en bellas artes en grabado de la Universidad de Nuevo México en el 2021. Después de ensenar grabado en Universidad Estatal de Fort Hays durante los últimos dos años, Estrada Hernández se mudará a la costa oeste para ensenar en La Escuela de Diseño de Rhode Island como Profesora Asistente de grabado en el año escolar de 2023-2024. 

Ella ha exhibido su arte a través de los Estados Unidos e internacionalmente en espacios, incluyendo 516 ARTS en Nuevo México, Galería Ardent en el Reino Unido, Ateliers Engramme Centro de Arte en Canadá, Mercado Bancroft Street en Nebraska, La Institución de Arte en Cleveland en Ohio, el Arsenal de la Marina in Puerto Rico, El Paso Museo de Arte en Texas, Galería Hecho a Mano en Nuevo México, Museo de Grabado Janet Turner en California, Sociedad de Grabado Los Ángeles en  California, Centro Nacional de Cultura Hispana en Nuevo México, Museo Nacional de Arte Mexicana en Illinois, Universidad de Oklahoma City, el Centro de Grabado de New York, la Alianza de Grabado en las Montañas Rocky en Utah, el Centro Rubin de Arte Visual en Texas, Institución de Arte en  Nuevo México, Galería  Sarah A. Coyne en New York, Galería de la Escuela Internacional de Grafica en Italia, Institución Tamarindo en Nuevo México, Galería a Través de Este Lente en Carolina del Norte, la Universidad de Hawái, la Universidad de Montana, Museo de Arte de la Universidad de Nuevo México, y Universidad Estatal de Utah, entre otros.  

Los elogios de Estrada Hernández incluyen ser recipiente del Fondo Fulcrum de 516 ARTS en Nuevo México; residencias en la Universidad Bucknell en Pennsylvania, Colaboración de Grabadores en Chicago en Illinois, El Estudio de Grabado en Megalo en Australia, Impresa Zygote en Ohio; y participación en El Primer Encuentro Binacional de Mujeres Artistas Visuales Programa coorganizado por el Museo de Arte Latinoamericana y el ministro de Cultura de Baja California, México. Su arte está en varias colecciones, incluyendo el Museo de Arte Bernard A. Zuckerman en Georgia, la Biblioteca Nacional y Archivos de Quebec en Canadá, el Museo de Arte Samek en Pennsylvania, La Universidad del Norte de Texas, y la Universidad de Wisconsin-Madison, entre otros.  

Su exhibición titulada, “Las semillas, el sol, y los que me sacaron a delante,” en el Museo de Roswell es la primera exhibición monográfica en un museo desde que ella recibió su maestría en bellas artes. Habrá algunas oportunidades para visitantes para participar con la artista sobre sus conceptos y materiales que ella usará durante el fin de semana de apertura, 22-24 de septiembre, 2023. Empezando con la plática de artista el viernes, 22 de septiembre, a las 5:30pm, seguido por la recepción de apertura en la galería. Para más información sobre la artista, visita juanaseemyprints.weebly.com y su página de Instagram @juanaseemyprints.

Maiz is Who You Are, Who We Are, Lithograph, 15 in x 20 in, 2022

Imagen de arriba: Juana Estrada Hernández, ¡Nopalaso en nombre de nuestras familias! / Nopalazo on Behalf of Our Families!, 2021, Litografia, Cortesía de la Artista. 


Imagen de abajo: Juana Estrada Hernández, El maíz es quién eres, quiénes somos / Maíz is Who You Are, Who We Are, 2022, Litografia, Cortesía de la Artista.